Vil·la Elisa

EXPOSICIÓN DE PICASSO A BARCELÓ

EXPOSICIÓN DE PICASSO A BARCELÓ

964 30 09 62

P. Pilar Coloma, 6

La exposición se plantea en distintos bloques que trazan un breve recorrido por la historia del arte contemporáneo: miradas cruzadas de la modernidad y los orígenes del arte contemporáneo en España; la gráfica española de las segundas vanguardias; la esculturacontemporánea y la obra múltiple seriada; el pop y la serigrafía; para terminar con una visión poética del arte español en los años ochenta y noventa del siglo XX.

Precio

No hay información al respecto

DE PICASSO A BARCELÓ: Obra gráfica y múltiple contemporáneos


Artistas:
Joan Miró, Salvador Dalí, Pablo Ruiz Picasso, Marc Chagall, Antonio Saura, Antoni Clavé, Rafael Canogar, Antoni Tàpies, Eduardo Chillida, José Guerrero, Pablo Serrano, Joseph Beuys, Eduardo Arroyo, Miguel Berrocal, Andy Warhol, Eduardo Arroyo, Equipo Realidad, Luis Gordillo, Miquel Barceló, Jaume Plensa y José María Sicilia.


En los últimos tiempos, muchos artistas han utilizado la obra gráfica sin prejuicios como base de muchos de sus trabajos. Sus propiedades plásticas, su incitación a la investigación, su capacidad de sorprender, su abanico de posibilidades y soportes o sus fronteras abiertas hacen de la gráfica moderna una disciplina en auge para la creación contemporánea.
Esta exposición revela la evolución de una serie de prácticas artísticas que tienen en común el uso intensivo de representaciones susceptibles de ser reproducidas por medios mecánicos junto con una reflexión sobre la relación entre el artista y sus procesos, entre la producción artística y la tecnología.
La exposición se plantea en distintos bloques que trazan un breve recorrido por la historia del arte contemporáneo: miradas cruzadas de la modernidad y los orígenes del arte contemporáneo en España; la gráfica española de las segundas vanguardias; la escultura
contemporánea y la obra múltiple seriada; el pop y la serigrafía; para terminar con una visión poética del arte español en los años ochenta y noventa del siglo XX.